La justicia determinó ayer prisión preventiva para el exsecretario de seguridad de Medellín Gustavo Villegas Restrepo, que está acusado de presuntos nexos con bandas del crimen organizado, informó la Fiscalía.
La decisión no se basó “en presiones mediáticas ni políticas”, sino en “argumentos escuchados en la audiencia”, expresó el juez que tomó la decisión.
Villegas presentó su renuncia al cargo “tras conocer de una orden de captura emitida en su contra” el pasado martes, según detalló el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.
La saliente directora seccional de Fiscalías, Claudia Carrasquilla, explicó a periodistas que al parecer el funcionario estaría mediando con integrantes de una banda criminal denominada La Oficina, de origen paramilitar, con el objetivo de que obtuvieran beneficios ante la justicia como parte del proceso de paz.
“Se le imputará el delito de concierto para delinquir agravado”, afirmó la funcionaria.
De acuerdo con la investigación de las autoridades, Villegas Restrepo, al parecer, impulsó un supuesto acuerdo con el fin de promover el sometimiento a la justicia de algunos integrantes y cabecillas de La Oficina, “convenios que se habrían realizado fuera del marco de la ley”, indicó la Fiscalía en un comunicado.
Según la información preliminar obtenida por el delegado de la Fiscalía General de la Nación, Villegas Restrepo y Julio César Perdomo González, cabecilla de la banda, se comunicaban por mensajería instantánea o por intermedio del excontratista de la Secretaría de Seguridad Mariano Zea Ospina.
Además, detallaron que en varias ocasiones le informaron sobre operativos que se realizarían en las zonas de injerencia de la organización.
Según los datos facilitados por la Fiscalía, también se estableció que la entrega voluntaria de varios cabecillas de la banda criminal La Terraza pudo efectuarse con influencia de Villegas Restrepo.
De ese modo pudo mostrar la supuesta presión de la justicia sobre los delincuentes de la ciudad.
“Según la Fiscalía, esto se evidenció el 13 de enero del 2017, cuando se hizo viral en redes sociales un fleteo (robo a vehículos) ocurrido en una avenida de la ciudad y al día siguiente, los responsables del hecho fueron capturados”, agregó la información.
El juez determinó además que Zea Ospina sea enviado a prisión también de manera preventiva.
A la hora de tomar la decisión, el juez detalló que pesó que en caso de no hacerlo podría haber obstrucciones a la justicia por las facilidades que tienen ambos para comunicarse con autoridades judiciales y funcionarios de la Policía.