El gobernador del Quindío, Carlos Eduardo Osorio Buriticá, y el teniente general Carlos Tique de la Policía del Quindío se disculparon con los organizadores de la II Marcha Carnaval Quindío ‘Somos territorio, agua y vida’, por los hechos ocurridos en la plaza Bolívar de Armenia durante la actividad cultural.
Según los asistentes, todo comenzó cuando decidieron realizar el acto denominado ‘Círculo de fuego’, el cual consiste en hacer una cadena humana alrededor de una fogata, para llevar a cabo varias reflexiones.
“El coronel de la Policía ya sabía que la marcha carnaval tenía permiso hasta las 9:00 de la noche, después de eso le comentamos que siempre, al final de cualquier evento, hacemos una reflexión alrededor del fuego y unos cantos dando agradecimiento a las personas que nos acompañaron. Acá vino el coronel, me preguntó, le mostré los permisos y le dije que teníamos una teja de zinc para que no fuéramos a dañar el piso de la plaza, sin embargo, me dijo que teníamos que apagarlo. Estábamos varias personas, incluso mi hijo que tiene cuatro años, pero no les importó y llegaron más de 50 uniformados y empezaron a echar gases lacrimógenos. Dos policías tiraron botellas de vidrio. Nos tocó empezar a correr”, afirmó una de las líderes.
En medio del alboroto, Mario Stiven Vargas, uno de los marchantes, fue retenido por la fuerza pública, argumentando alteración del orden público.
“Aunque hablamos con el teniente que estaba ahí varias veces, ellos llegaron con agua y extintores a apagarnos el fuego. Además, nos quitaron las bicicletas y nos golpearon. Es muy contradictorio, porque nosotros estábamos en un círculo de paz y ellos llegaron con violencia” dijo la organizadora.
Unos minutos después de que se presentó el enfrentamiento, el mandatario departamental hizo presencia en el parque y pidió a la Policía retirarse.
“Apenas llegó el gobernador, ellos se hicieron a un lado. Fue un buen gesto del mandatario venir hasta acá a hablar con nosotros. De inmediato pidió que soltaran a nuestro compañero y le exigió al teniente Carlos Tique ofrecer unas disculpas públicas por lo sucedido”.
El coronel de la Policía en el Quindío, Ricardo Suárez Laguna, puntualizó que la intervención pretendía controlar una acción prohibida y el consumo de estupefacientes.
“Ellos tenían permiso hasta las 9:00 y eso fue cerca de las 9:30 de la noche. Eran unos muchachos que habían participado en la marcha y estaban consumiendo estupefacientes. Además, querían prender una fogata y eso está prohibido. Nosotros lo que hicimos fue intervenir y en ese momento se presentó la situación”, dijo el alto mando de la Policía.
Más de 16 mil personas participaron
Los organizadores de la actividad celebraron la participación de más de 16 mil personas. “Seguimos haciendo historia, somos el movimiento ciudadano con mayor capacidad de convocatoria en el departamento. Nos llena de alegría el respaldo por parte de las instituciones de educación básica y superior, comunas, grupos étnicos, campesinos, comunidad Lgbti, grupos culturales y deportivos y delegaciones de todos los municipios, entre muchos otros”.
Indicaron que la jornada fue una expresión de pluralidad, creatividad y unión alrededor de la vida. “La marcha es una expresión del mandato popular por el buenvivir, la coherencia ecológica y la conservación de nuestras fuentes de vida contra la imposición de la economía extractivista por parte del gobierno nacional, aquella que desconoce los planes de vida y la soberanía territorial de los pueblos”.
A continuación el video del incidente entre las autoridades policiales y los integrantes de Marcha Carnaval Quindío